logo
Saltar al contenido
  • INICIO
  • EXPOSITORES
    • Expositors Feria Argillà 2022
    • Expositores Feria Online
  • ACTIVIDADES
    • Actividades Feria Argillà 2022
    • Actividades 2020 Online
  • BOTIJOS DE AUTOR
  • EDICIONES
    • Feria Argillà 2019
    • Feria Argillà 2018
    • Feria Argillà 2016
    • Feria Argillà 2015
  • CAT
  • ESP

La Fira Argillà repite ubicación y promete brillar con el botijo ​​del año de la arquitecta Carme Pinós

  • junio 22, 2022

Argentona se convertirá el fin de semana del 1 al 3 de julio en la capital de la cerámica, con Francia como país invitado

El Museu del Càntir acogió la presentación de la Feria Argillà Argentona 2022, en una edición que supondrá la vuelta a la plena normalidad después de dos ediciones “tocadas” de manera diferente por la pandemia.

Empezó el acto el director del Museu del Càntir y de la Feria Argillà Argentona, Oriol Calvo, quien explicó que la feria repetiría el formato del año pasado. Curiosamente, fueron las restricciones Covid las que obligaron a trasladar la feria de las calles al patio de la Escola Riudemeia. Un experimento forzado con un resultado muy positivo: “Nos pareció un maravilloso espacio para acoger la feria, y ya se vio enseguida que todo fluía muy bien. Tanto el público, como los propios artesanos, como la organización valoramos muy positivamente el espacio”. Por tanto, Argillà repetirá en dos puntos neurálgicos: el mencionado espacio ferial de la Escuela Bernat de Riudemeia, donde se agruparán los expositores y artesanos, y la plaza de la Iglesia donde estarán las exposiciones, las actividades formativas y los talleres infantiles y para adultos

Oriol Calvo, Gina Sabadell, Carme Pinós i Àngel Puig. Fotos: Fira Argillà

Este año la feria de referencia del sector en Cataluña se inaugurará el viernes 1 de julio por la tarde en el recinto ferial de la Escuela Riudemeia y se vivirá con intensidad hasta la noche del domingo 3 de julio cuando se cerrará con la tradicional pisada de barro.

En cuanto a la participación, se mantiene por encima de los sesenta expositores, destacando que están seleccionados por la organización para garantizar un alto nivel de calidad. Aparte de ceramistas de diferentes puntos de Cataluña, también vendrán de España, Francia Ecuador, Italia, Marruecos, Polonia Alemania y Eslovenia. “Tendremos una buena representación de lo que se está haciendo por Europa en cerámica”, dijo con orgullo Oriol Calvo. Como país invitado, Francia, contará con una importante presencia en la feria y una destacada exposición de diecisiete artistas. Una muestra de un centenar de obras de cerámica contemporánea francesa que, debido a su tamaño este año, ocupará de forma excepcional todo el primer piso del Museo del Càntir.

Un botijo contemporáneo con sello femenino

Desde hace unos años, una de las grandes atracciones de la feria son los llamados “cántaros de autor” que se iniciaron en 2017 y que están teniendo una gran acogida, incluso internacionalmente. Este año la elegida para diseñarlo ha sido la arquitecta Carme Pinós, ganadora de muchos premios, entre ellos recientemente el Premio Nacional de Arquitectura 2021 o el prestigioso Arnold W. Brunner Memorial Prize 2022, principal galardón de la American Academy of Artes and Letters.

Pinós explicó a los asistentes el proceso creativo para llegar a un resultado que cautivó a todos los asistentes: “Pensé en qué lugar tendría sentido un botijo ​​e imaginé una fiesta campestre. Todos vamos con un platillo con comida, seguramente con una copita de vino en la otra mano, pero en un momento determinado tienes ganas de agua y pensé ‘¿por qué no un botijo?’ Pero eso sólo tendría sentido si el botijo se pudiera agarrar con una sola mano”. Y estirando esta idea y haciendo que cumpliese todos los requisitos para ser considerado un botijo, Pinós llegó al resultado mostrado, de lo que llama un “ándilo contemporáneo” y “muy cuco”.

Una feria que cada año se supera

Después fue el turno del concejal de Cultura de Argentona, Àngel Puig, quien destacó que ya se llevan 72 años haciendo el botijo ​​del año, con el giro iniciado en 2017 con los llamados y exitosos botijos de autor. El concejal también aprovechó para anunciar que después de doce años seguramente será su última feria que podrá presentar como concejal, y quiso aprovechar para agradecer la gran labor realizada desde el Museu del Càntir con un dato muy destacable: “Tenemos la suerte ser el Museo más visitado de la comarca del Maresme, y estamos muy orgullosos”.

Por último, la alcaldesa de Argentona, Gina Sabadell, destacó el hecho de que una feria que empezó de forma curiosa por una “superstición vinculada a una pandemia” se haya acabado transformado en “algo que cada año se supera en sí misma”. “Me gusta medir la feria no tanto por el número de expositores o visitantes, sino por la calidad de las actividades que se hacen que son muy importantes y muy referentes. Es una feria con una calidad extraordinaria”, afirmó Sabadell. Para cerrar el acto, la alcaldesa quiso hacer especial mención a que por primera vez el botijo ​​del año es obra de una mujer, añadiendo que era “orgullo para Argentona tener el diseño de una persona tan importante” .

Con la producción de estos botijos de autor De este botijo ​​se producirá un número limitado de 3.000 ejemplares, cada uno de ellos numerados, y se podrán obtener en la Feria Argillà del 1 al 3 de julio por 25 € , o posteriormente en el Museo del Càntir, junto con algunos botijos de años anteriores.

Dosier de premsa y programación

A continuación, podéis descargar la versión en PDF del dossier de premsa que tuvieron todos los asistentes, donde podrá encontrar toda la información, programa de actividades y exposiciones vinculadas a la feria.

Altres notícies

La Feria Argillà Argentona 2022, con Francia como país invitado, repite formato en el recinto de la Escuela Riudemeia

Debido al éxito de la pasada edición ya la buena

La Fira Argillà Argentona vuelve al formato presencial después de una edición 2020 virtual

La feria de referencia del sector en Cataluña estrena nueva

Este 25 de septiembre se estrena la Feria Argillà en formato virtual

En un año marcado por la pandemia, la Feria Argillà

 

FERIA VIRTUAL ARGILLÀ ARGENTONA

LA FERIA
EXPOSITORES
ACTIVIDADES

REDES SOCIALES

© 2022 Argillà Argentona • Funciona con GeneratePress

Copyright 2020 - Museu del Càntir d’Argentona - By Tàctic

POLÍTICA DE PRIVACITAT- AVÍS LEGAL- POLÍTICA DE COOKIES
Volver arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Argillà Argentona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.